Introducción

“La preferencia frente a los carros es un tema muy polémico, ya que hay infinidad de modelos que pueden gustar o disgustar a muchos. En estos tiempos donde el combustible de los vehículos se encuentra tan costoso buscaremos encontrar la mejor opción para el rendimiento de estos, para eso nos fijaremos en cuáles son las propiedades que hacen a un vehículo más ahorrativo que el otro, ya sea el cilindraje (que está plenamente relacionado con el tamaño del motor y este a su vez con la combustión que puede generar), la transmisión, el tipo de combustible que utiliza y la capacidad del tanque. Analizando esto podremos determinar cuál es el vehículo con mejor desempeño en cuanto ahorro de combustible, brindándonos una solución a la problemática de la subida de precio del combustible en nuestro país


Definición de las Variables

Cilindraje del motor

Es una variable cuantitativa discreta debido a que presenta números enteros y cada uno de ellos le da un sentido positivo a esa información, en este caso se presenta la información de el volumen útil de los cilindros del motor.

Tipo de combustible

Es una variable cualitativa nominal, debido a que se clasifican de acuerdo a las características que posee el combustible, sin importar su jerarquía ni el tipo. Solamente es una información que determina las propiedades de este factor funcional del vehículo.

Número de cilindros

Se trata de una variable cuantitativa discreta, ya que el número de cilindros es una información positiva que brinda una idea del funcionamiento del motor y su capacidad, entre mayor sea el número mayor es esta, desembocando en un punto crucial para la clasificación de los carros.

Capacidad del tanque

Es cuantitativa continua debido a que se toman diversos valores numéricos dentro de intervalos que en este caso nos indican la cantidad de gasolina que puede almacenar el carro para su funcionamiento, esto indica de manera precisa la forma en la que gasolina puede ser suministrada.

Tipo de transmisión

Se clasifica como variable cualitativa nominal debido a que la transmisión del carro nos da una información sobre el funcionamiento del carro. La automática y manual afectan la manera en la que se conduce el carro, y esto puede incidir fuertemente en la clasificación de los automóviles definiendo de manera radical cómo se maneja el carro.


Gráficos

Distribución de Tipos de Combustible en Modelos de Carros

La mayoría de carros tiene como tipo de combustible la gasolina, mientras que el diesel es menos frecuente. Sin embargo, el diesel al ser más espeso que la gasolina tiene un proceso de combustión mas lento haciendo que un carro a diesel consuma menos combustible que uno a gasolina.
La mayoría de carros tiene como tipo de combustible la gasolina, mientras que el diesel es menos frecuente. Sin embargo, el diesel al ser más espeso que la gasolina tiene un proceso de combustión mas lento haciendo que un carro a diesel consuma menos combustible que uno a gasolina.

Distribución de Tipos de Transmisión en Modelos de Carros

Hay una gran diferencia entre la cantidad de carros automáticos y la cantidad de manuales, siendo la mayoría de transmisión automática. La diferencia en términos de ahorro está en que los vehículos con una transmisión manual tienen control total del número de revoluciones, lo que puede hacer su consumo más ahorrativo por decisión de la persona. Sin embargo, los vehículos con transmisión automática no ofrecen la posibilidad de manipular el número de revoluciones, ya que el carro lo hace “automáticamente”, haciendo así más útil que sea manual.
Hay una gran diferencia entre la cantidad de carros automáticos y la cantidad de manuales, siendo la mayoría de transmisión automática. La diferencia en términos de ahorro está en que los vehículos con una transmisión manual tienen control total del número de revoluciones, lo que puede hacer su consumo más ahorrativo por decisión de la persona. Sin embargo, los vehículos con transmisión automática no ofrecen la posibilidad de manipular el número de revoluciones, ya que el carro lo hace “automáticamente”, haciendo así más útil que sea manual.

Tamaño del Motor por Modelos de Carros

La moda se encuentra entre motores de tamaño 1000cm3 a 3000cm3, debido a que en los colores del grafico predomina un tono más oscuro, haciendo referencia a este rango. Por otro lado vemos que en el gráfico hay menos datos representados con un color mas claro que representa motores de grandes medidas, haciéndonos ver que son menos en cantidad que los pequeños.
La moda se encuentra entre motores de tamaño 1000cm3 a 3000cm3, debido a que en los colores del grafico predomina un tono más oscuro, haciendo referencia a este rango. Por otro lado vemos que en el gráfico hay menos datos representados con un color mas claro que representa motores de grandes medidas, haciéndonos ver que son menos en cantidad que los pequeños.

Capacidad del Tanque por Modelos de Carros

En este gráfico, cada cuadrado simboliza un modelo de carro distinto. Según éste, la capacidad del tanque tiene una gran dispersión en sus datos, ya que se observan bastantes vehículos con tanques pequeños (ubicados hacia el lado izquierdo e inferior del gráfico), y a medida que se avanza hacia la esquina superior derecha, el tanquese haace más grande. Mostrándonos que hay una cantidad parecida de vehículos con una gran capacidad de tanque y con una capacidad de tanque un poco menor.
En este gráfico, cada cuadrado simboliza un modelo de carro distinto. Según éste, la capacidad del tanque tiene una gran dispersión en sus datos, ya que se observan bastantes vehículos con tanques pequeños (ubicados hacia el lado izquierdo e inferior del gráfico), y a medida que se avanza hacia la esquina superior derecha, el tanquese haace más grande. Mostrándonos que hay una cantidad parecida de vehículos con una gran capacidad de tanque y con una capacidad de tanque un poco menor.

Relación entre Número de Cilindros y Tipo de Combustible

La mayoría de vehículos que funcionan con combustible diesel tienen cuatro cilindros y uno de ellos tiene seis. Del otro lado vemos como, al igual que en el diesel, la moda es cuatro cilindros. Sin embargo, en el caso de la gasolina hay una mayor variación en el numero de cilindros; entre menos cilindros tenga un vehículo menos combustión de combustible y de la mano a eso menos consumo de este. En el caso del diesel, las barras se muestran más anchas debido a que solo existen dos valores para este tipo de combustible, mientras que al existir más valores para el caso de la gasolina las barras son más delgadas.
La mayoría de vehículos que funcionan con combustible diesel tienen cuatro cilindros y uno de ellos tiene seis. Del otro lado vemos como, al igual que en el diesel, la moda es cuatro cilindros. Sin embargo, en el caso de la gasolina hay una mayor variación en el numero de cilindros; entre menos cilindros tenga un vehículo menos combustión de combustible y de la mano a eso menos consumo de este. En el caso del diesel, las barras se muestran más anchas debido a que solo existen dos valores para este tipo de combustible, mientras que al existir más valores para el caso de la gasolina las barras son más delgadas.

Boxplot: Tamaño del Motor por Tipo de Transmisión

En el caso de los carros manuales vemos poca dispersión, donde el 100% de los datos se encuentra que el tamaño de su motor esta entre 1500 y 2500 centímetros cúbicos, teniendo así una mayor concentración de datos. No obstante, vemos que los vehículos con transmisión automática tienen una mayor variabilidad, mostrándonos que el extremo inferior comienza casi en 900cm3 y termina en 2000cm3 con el cuartil inferior y la mediana, pero el cuartil superior tiene una mayor dispersión: de 2000cm3 a 3000cm3 solo en éste. El extremo superior incluso más, empezando en 3000cm3 y terminando en 4500cm3. También podemos observar en la parte superior datos atípicos de vehículos con motores bastante grandes.
En el caso de los carros manuales vemos poca dispersión, donde el 100% de los datos se encuentra que el tamaño de su motor esta entre 1500 y 2500 centímetros cúbicos, teniendo así una mayor concentración de datos. No obstante, vemos que los vehículos con transmisión automática tienen una mayor variabilidad, mostrándonos que el extremo inferior comienza casi en 900cm3 y termina en 2000cm3 con el cuartil inferior y la mediana, pero el cuartil superior tiene una mayor dispersión: de 2000cm3 a 3000cm3 solo en éste. El extremo superior incluso más, empezando en 3000cm3 y terminando en 4500cm3. También podemos observar en la parte superior datos atípicos de vehículos con motores bastante grandes.

Boxplot: Tamaño del Motor por Tipo de Combustible

El tamaño del motor por tipo de combustible en el caso de la gasolina, al igual que en el resto de gráficas, muestra una gran variabilidad. Vemos poca dispersión de los datos entre el extremo inferior y el segundo cuartil, y el segundo cuartil y la mediana. Pero existe una gran dispersión de datos en el tercer cuartil, que varía de los 2000cm3 a los 4000cm3, además, del cuartil superior al extremo superior hay una mayor variablidad en los datos ya que comienza en 4000cm3 y termina en 6500cm3. En el caso del diesel se observa poca variación, pues su extremo inferior comienza en 1500cm3 y el superior termina en 2500cm3.
El tamaño del motor por tipo de combustible en el caso de la gasolina, al igual que en el resto de gráficas, muestra una gran variabilidad. Vemos poca dispersión de los datos entre el extremo inferior y el segundo cuartil, y el segundo cuartil y la mediana. Pero existe una gran dispersión de datos en el tercer cuartil, que varía de los 2000cm3 a los 4000cm3, además, del cuartil superior al extremo superior hay una mayor variablidad en los datos ya que comienza en 4000cm3 y termina en 6500cm3. En el caso del diesel se observa poca variación, pues su extremo inferior comienza en 1500cm3 y el superior termina en 2500cm3.

Boxplot: Número de Cilindros por Tipo de Combustible

En el caso del diesel, aunque se observa que la mayoría de carros tienen 4 cilindros, hay un dato atípico de 6. Sin embargo, en el caso de la gasolina el bigote inferior está entre 3 y 4, siendo 4 la misma mediana, pero de la mediana hacia arriba hay una gran dispersión de datos, con vehículos que tienen entre 5 y 12 cilindros.
En el caso del diesel, aunque se observa que la mayoría de carros tienen 4 cilindros, hay un dato atípico de 6. Sin embargo, en el caso de la gasolina el bigote inferior está entre 3 y 4, siendo 4 la misma mediana, pero de la mediana hacia arriba hay una gran dispersión de datos, con vehículos que tienen entre 5 y 12 cilindros.

Boxplot: Tamaño del Tanque por Tipo de Combustible

El tamaño del tanque por tipo de combustible tiene una gran variación. Vemos que en el caso del diesel, del extremo inferior al segundo cuartil hay una gran dispersión de datos, sin embargo, del cuartil inferior a la mediana (60) hay poca dispersion de datos, igual que en el cuartil superior. En el extremo superior hay un poco mas de dispesión. En el caso del combustible, existe una gran dispersión de datos a lo largo de todos los cuartiles, y el que se observa que tiene mayor dispersion de datos es el tercero.
El tamaño del tanque por tipo de combustible tiene una gran variación. Vemos que en el caso del diesel, del extremo inferior al segundo cuartil hay una gran dispersión de datos, sin embargo, del cuartil inferior a la mediana (60) hay poca dispersion de datos, igual que en el cuartil superior. En el extremo superior hay un poco mas de dispesión. En el caso del combustible, existe una gran dispersión de datos a lo largo de todos los cuartiles, y el que se observa que tiene mayor dispersion de datos es el tercero.

Gráfico de Dispersión Tamaño del Tanque vs. Tamaño del Motor


Indicadores

Tamaño del Motor

Indicador Moda Media Mediana Desviación Estándar Varianza Rango Curtosis Coef. de Asimetría
Valor 999 2517.8 1997 1321.97 1747604 5702 3.562021 1.085297

Los indicadores estadísticos sugieren que la variable “Tamaño del Motor” en la base de datos de carros es altamente variable, con una media de aproximadamente 2517.8 unidades y una moda de 999. La distribución es puntiaguda (con una curtosis de 3.56) y ligeramente sesgada hacia la izquierda (con un coeficiente de asimetría de 1.08), lo que significa que la mayoría de los tamaños de motor se concentran cerca de la media, pero con valores extremadamente altos que afectan la forma de la distribución. El rango es amplio, abarcando 5702 unidades, lo que indica una gran variación en los tamaños de motor en la muestra.


Número de Cilindros

Indicador Moda Media Mediana Desviación Estándar Varianza Rango Curtosis Coef. de Asimetría
Valor 4 4.945455 4 2.031403 4.126599 9 4.495241 1.465819

Los indicadores estadísticos para el “Número de Cilindros” revelan que 4 cilindros son el valor más común, con una media cercana a 5. La distribución es simétrica, con baja variabilidad (varianza de 4.13) pero mayor dispersión que el tamaño del motor. La concentración de motores de 4 cilindros da lugar a una distribución puntiaguda y sesgada hacia la izquierda, con un rango moderado de 9.


Capacidad del Tanque

Indicador Moda Media Mediana Desviación Estándar Varianza Rango Curtosis Coef. de Asimetría
Valor 40 61.45818 60 17.96302 322.6703 65 1.910536 0.1202504

Los indicadores estadísticos para la “Capacidad del Tanque” indican que el valor más común es 40, mientras que la media se encuentra cerca de 61.5, lo que indica que la media está por encima de la moda y que existen valores relativamente grandes. La mediana es 60, lo que sugiere simetría en la distribución.La desviación estándar es relativamente grande, indicando una dispersión significativa en la variable. El rango es amplio, con una diferencia de 65 unidades entre el valor mínimo y máximo, lo que sugiere una gran diversidad en los datos. La curtosis es positiva, indicando una distribución relativamente puntiaguda, y el coeficiente de asimetría es positivo pero pequeño, lo que sugiere un sesgo leve hacia la izquierda.