Informe sesión extraordinaria del Consejo Superior Universitario

Octubre

Carlos Andrés Gómez F- Representante comunidad egresada UTP ante el CSU

31 octubre 2023


Representante comunidad egresada ante el CSU

Representante comunidad egresada ante el CSU

Cordial saludo estimada comunidad egresada UTP, espero que se encuentren muy bien.

Comparto informe oficial de la representación de la comunidad egresada ante el Consejo Superior (CSU), en el cual abordaré algunos elementos relacionados con la sesión extraordinaria realizada el viernes 13 de Octubre de 2023.

Composición Consejo Superior: Delegado de Presidencia, Delegada del Ministerio de Educación, Delegado de la Gobernación, Representante de Ex-Rectores, Representante del Sector Productivo, Representante de la comunidad egresada, Representante de los estudiantes, Representante de los docentes, Representante de las directivas académicas.

En esta sesión se abordaron 2 puntos importantes:

  • Nombraminto del rector ad-hoc dada la aspiración del actual rector.

  • Aprobación de una adición presupuestal.

Nombramiento del Rector Ad-hoc

Dada la aspiración a reelegirse del actual rector, el Consejo Superior debía nombrar un rector ad-hoc para los temas relacionados con el proceso de elección actual. Para este proceso se presentaron propuestas por parte de los diferentes miembros del CSU, permitiendo la discusión alrededor de 2 nombres que surgieron en la discusión:

  1. El decano actual de la Facultad de Ciencias de la Salud, profesor Giovanni Garcia Castro.

  2. El director actual del Centro de Innovación y Desarrollo Tecnológico, profesor Juan Esteban Tibaquirá.

Después de generar unas intervenciones y presentar argumentos, mayoritariamente se designó al profesor Juan Esteban Tibaquirá, profesor de la facultad de Mecánica Aplicada, el cual ya ha venido desarrollando sus funciones en medio de este proceso.

Proyecto de acuerdo por medio del cual se adiciona el Presupuesto de Rentas y Gastos de la Universidad para la vigencia fiscal 2023, a cargo del Vicerrector Administrativo y Financiero

Se presentó en este CSU una adición presupuestal inmensa que tiene como propósito fortalecer el servicio público de extensión agropecuaria en estos meses. Son alrededor de 45 mil millones de pesos que deberán ejecutarse en lo que resta de este año y desconozco si en algún tiempo del próximo año, si sé que era en una vigencia de 3 meses.

“Que el pasado 4 de octubre de la vigencia 2023, la Universidad suscribió el Convenio interadministrativo No. 1123-2023 con la Agencia de Desarrollo Rural, cuyo objeto consiste en aunar esfuerzos técnicos, administrativos y financieros para la prestación del servicio público de extensión agropecuaria conforme a lo dispuesto en la Ley 1876 de 2017 en el territorio nacional; por la suma de $48.969.537.592 de los cuales CUARENTA Y CUATRO MIL SEISCIENTOS DIECISIETE MILLONES OCHOCIENTOS OCHO MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y DOS PESOS M/CTE ($44.617.808.992) corresponden al aporte en dinero de la Agencia de Desarrollo Rural y el valor restante de $4.351.728.600 representa el aporte en especie de la Universidad”

“Que con la adición antes mencionada, el presupuesto de la Universidad para la vigencia 2023 queda en la suma de TRESCIENTOS NOVENTA Y NUEVE MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y NUEVE MILLONES OCHOCIENTOS VEINTIOCHO MIL DOSCIENTOS CINCUENTA Y NUEVE PESOS CON DOS CENTAVOS M/CTE ($399.949.828.259,02).”

Alrededor de esta adición presupuestal se hicieron observaciones sobre la necesidad de vigilar la ejecución de este importante recurso ya que nos encontramos en período electoral y el rector ad-hoc solo cumple funciones relacionadas con el proceso electoral, para la ejecución del gasto, el rector actual sigue siendo rector en propiedad.

Muchas gracias por su atención.

Cualquier aporte que tengan me lo pueden hacer saber al correo o al WhatsApp 3225131284.

Con mucho amor y compromiso por una UTP Siempre Pública.