En el presente informe académico expondremos y analizaremos los resultados de encuesta realizada a un grupo de personas entre los 17 y 40 años con la intención de recolectar información acerca de los desplazamientos y la información socioeconómica. El fin de este informe es que a partir de los resultados proporcionados con la encuesta podremos tener más claridad sobre algunos aspectos de la vida cotidiana como el tiempo empleado y el dinero gastado en los desplazamientos diarios.
Esta investigación se realiza a una población entre 17 y 40 años, residentes de la ciudad de Bogotá, con el propósito de identificar aspectos y características de acciones de la vida cotidiana como el desplazamiento, teniendo en cuenta las cualidades desde el aspecto socioeconómico, para así recolectar información que nos ayudara a reconocer diferentes variables como; El medio de transporte más usado, la media del tiempo gastado en los recorridos, la media del dinero invertido y la distancia que se abarca el rededor de los mismos. Con esto se espera lograr evidenciar cuales son los mecanismos más recurrentes en la población encuestada.
Especificar los aspectos a conocer en la encuesta que se va a realizar, para así poder realizar los análisis respectivos.
Realizar y aplicar la encuesta a la población delimitada.
Después de la recolección de datos, realizar el análisis de cada una de las preguntas realizadas.
La población para tener en cuenta en esta encuesta son las personas que residen en Bogotá, en la cual se seleccionó una muestra de 80 encuestados, en donde se evidenciaron 34 mujeres y 46 hombres.
## Loading required package: ggplot2
##
## Attaching package: 'plotly'
## The following object is masked from 'package:ggplot2':
##
## last_plot
## The following object is masked from 'package:stats':
##
## filter
## The following object is masked from 'package:graphics':
##
## layout
Moda : Hombres
## Registered S3 method overwritten by 'printr':
## method from
## knit_print.data.frame rmarkdown
Intervalo | fi | FI | hi | HI | %hi | %HI |
---|---|---|---|---|---|---|
Femenino | 34 | 34 | 34/80 | 34/80 | 42,5% | 0.43 |
Masculino | 46 | 80 | 46/80 | 80/80 | 57,5% | 1 |
Total | 80 | NA | 80/80= 1 | 1 |
freEstrato <- read_excel("freEstrato.xlsx")
View(freEstrato)
attach(freEstrato)
## The following objects are masked from fregenero:
##
## %hi, fi, hi
head(freEstrato)
Estrato social | fi | Fi | hi | Hi | %hi | %Hi |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 0 | 0 | 0.0000 | 0 | 0.0000 | 0.0000 |
2 | 9 | 9 | 0.1125 | 0.1125 | 0.1125 | 0.1125 |
3 | 54 | 63 | 0.6750 | 0.78750000000000009 | 0.6750 | 0.7875 |
4 | 17 | 80 | 0.2125 | 1 | 0.2125 | 1.0000 |
5 | 0 | 80 | 0.0000 | 1 | 0.0000 | 1.0000 |
6 | 0 | 80 | 0.0000 | 1 | 0.0000 | 1.0000 |
El 67,5% de la población encuestada pertenece al estrato socioeconómico 3, dicho porcentaje corresponde a 54 individuos.
Del total de población encuestada el 37.5% se desplaza diariamente en Transmilenio, y el 22.5% en SITP,lo cual nos deja un restante de un 40% en otros medios de transporte.
transporte <- read_excel("Medio_de_transporte.xlsx")
View(transporte)
attach(transporte)
## The following object is masked from Estrato:
##
## Porcentaje
## The following object is masked from genero:
##
## Porcentaje
data3 <- transporte[,c('Medio_de_transporte', 'Porcentaje')]
fig3<- plot_ly(data3, x = ~Medio_de_transporte, y = ~Porcentaje, type = 'bar',
marker = list(color = 'rgb(158,202,225)',
line = list(color = 'rgb(8,48,107)',
width = 1.5)))
fig3 <- fig3 %>% layout(title = "Medio de transporte",
xaxis = list(title = "Medio de transporte"),
yaxis = list(title = "Porcentaje"))
fig3
Moda: El uso de medio de transporte Transmilenio
fretrans <- read_excel("fretransporte.xlsx")
View(fretrans)
attach(fretrans)
## The following objects are masked from freEstrato:
##
## %hi, %Hi, fi, Fi, hi, Hi
## The following objects are masked from fregenero:
##
## %hi, fi, hi
head(fretrans)
Medio de transporte | fi | Fi | hi | Hi | %hi | %Hi |
---|---|---|---|---|---|---|
Bus | 18 | 18 | 0.2250 | 0.22500000000000001 | 0.2250 | 0.22500000000000001 |
Transmilenio | 30 | 48 | 0.3750 | 0.6 | 0.3750 | 0.6 |
Moto | 10 | 58 | 0.1250 | 0.72499999999999998 | 0.1250 | 0.72499999999999998 |
Carro | 7 | 65 | 0.0875 | 0.8125 | 0.0875 | 0.8125 |
Bicicleta | 8 | 73 | 0.1000 | 0.91249999999999998 | 0.1000 | 0.91249999999999998 |
Plataformas digitales | 4 | 77 | 0.0500 | 0.96250000000000002 | 0.0500 | 0.96250000000000002 |
El 37,5% de la muestra encuestada utiliza el transmilenio como medio de transporte diario, siendo este porcentaje 30 individuos de la población encuentasa y delimitada.
De los 80 encuestados los de mayor gasto diario corresponden entre $20000 y $30000 pesos, pero una mayor parte invierte entre $0 y $10000 pesos.
Dinero<- read_excel("Dinero.xlsx")
View(Dinero)
attach(Dinero)
## The following object is masked _by_ .GlobalEnv:
##
## Dinero
data4 <- Dinero[,c('Dinero', 'Personas')]
fig4 <- plot_ly(data4, x = ~Dinero, y = ~Personas, type = 'scatter', mode = 'lines')
fig4 <- fig4 %>% layout(title = 'Dinero')
fig4
\(Media = 5960/80 =74,5\)
fredi <- read_excel("freDinero.xlsx")
View(fredi)
attach(fredi)
## The following objects are masked from fretrans:
##
## %hi, %Hi, fi, Fi, hi, Hi
## The following objects are masked from freEstrato:
##
## %hi, %Hi, fi, Fi, hi, Hi
## The following objects are masked from fregenero:
##
## %hi, fi, hi
head(fredi)
Dinero (Pesos $) | xi | fi | Fi | hi | Hi | %hi | %Hi | xi fi | xi-µ | (xi-µ)² | fi*(xi-µ)² |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
[$0-$5000) | 2500 | 18 | 18 | 0.2250 | 0.22500000000000001 | 0.2250 | 0.22500000000000001 | 45000 | -6312.5 | 39847656 | 717257813 |
[$5000-$10000) | 7500 | 45 | 63 | 0.5625 | 0.78749999999999998 | 0.5625 | 0.78749999999999998 | 337500 | -1312.5 | 1722656 | 77519531 |
[$10000-$15000) | 12500 | 6 | 69 | 0.0750 | 0.86249999999999993 | 0.0750 | 0.86249999999999993 | 75000 | 3687.5 | 13597656 | 81585938 |
[$15000-$20000) | 17500 | 2 | 71 | 0.0250 | 0.88749999999999996 | 0.0250 | 0.88749999999999996 | 35000 | 8687.5 | 75472656 | 150945313 |
[$20000-$25000) | 22500 | 7 | 78 | 0.0875 | 0.97499999999999998 | 0.0875 | 0.97499999999999998 | 157500 | 13687.5 | 187347656 | 1311433594 |
[$25000-$30000] | 27500 | 2 | 80 | 0.0250 | 1 | 0.0250 | 1 | 55000 | 18687.5 | 349222656 | 698445313 |
El 56, 3% de la muestra encuestada gasta entre 5.0000 y 10.000 pesos diarios en los desplazamientos que hace en sus actividades cotidianas.
En la siguiente grafica se muestra que el aproximado de tiempo de desplazamiento de mayor porcentaje entre los encuestados es de 60 minutos, asimismo se evidencia que una mayoría de la población se desplaza en menos de 60 minutos y una minoría más de 60 minutos.
Tiempo<- read_excel("tiempo.xlsx")
attach(Tiempo)
## The following object is masked _by_ .GlobalEnv:
##
## Tiempo
## The following object is masked from Dinero:
##
## Personas
data5 <- Tiempo[,c('Tiempo', 'Personas')]
fig5 <- plot_ly(data5, x = ~Tiempo, y = ~Personas, type = 'scatter', mode = 'lines')
fig5 <- fig5 %>% layout(title = 'Tiempo(min)')
fig5
\(Media = 705000/80 = 8812,5\)
freti <- read_excel("freti.xlsx")
View(freti)
attach(freti)
## The following objects are masked from fredi:
##
## %hi, %Hi, (xi-µ)², fi, Fi, fi*(xi-µ)², hi, Hi, xi, xi-µ, xi fi
## The following objects are masked from fretrans:
##
## %hi, %Hi, fi, Fi, hi, Hi
## The following objects are masked from freEstrato:
##
## %hi, %Hi, fi, Fi, hi, Hi
## The following objects are masked from fregenero:
##
## %hi, fi, hi
head(freti)
Tiempo (Minutos) | xi | fi | Fi | hi | Hi | %hi | %Hi | xi fi | xi-µ | (xi-µ)² | fi*(xi-µ)² |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
[0-40) | 20 | 17 | 17 | 0.2125 | 0.21249999999999999 | 0.2125 | 0.21249999999999999 | 340 | -54.5 | 2970.25 | 50494.25 |
[40-80) | 60 | 37 | 54 | 0.4625 | 0.67500000000000004 | 0.4625 | 0.67500000000000004 | 2220 | -14.5 | 210.25 | 7779.25 |
[80-120) | 100 | 12 | 66 | 0.1500 | 0.82500000000000007 | 0.1500 | 0.82500000000000007 | 1200 | 25.5 | 650.25 | 7803.00 |
[120-160) | 140 | 8 | 74 | 0.1000 | 0.92500000000000004 | 0.1000 | 0.92500000000000004 | 1120 | 65.5 | 4290.25 | 34322.00 |
[160-200) | 180 | 6 | 80 | 0.0750 | 1 | 0.0750 | 1 | 1080 | 105.5 | 11130.25 | 66781.50 |
Total | - | 80 | - | 1.0000 | - | 1.0000 | - | 5960 | NA | NA | 167180.00 |
La media de tiempo que emplean las personas en sus desplazamientos es entre 40 y 80 minutos, esto es el 46,3% de la población encuestada, siendo esto porcentaje 37 individuos.
A partir de los resultados obtenidos ponemos resaltar que la mayoría de la población recorre alrededor de 17000 metros diarios, y la media esta entre los 2000 y 10000 metros de recorrido.
inter <- read_excel("intervalos.xlsx")
attach(inter)
## The following object is masked from fregenero:
##
## Intervalo
data7 <- inter[,c('Intervalo','Marca_de_clase', 'Frecuencia_absoluta', 'Frecuencia_acumulada', 'Frecuencia_relativa', 'Frecuencia_relativa_acumulada', 'Frecuencia_porcentual','Frecuencia_porcentual_acumulada')]
fig7<- plot_ly(data7, x = ~Intervalo, y = ~Frecuencia_porcentual_acumulada, type = 'bar',
marker = list(color = 'rgb(158,202,225)',
line = list(color = 'rgb(8,48,107)',
width = 1.5)))
fig7 <- fig7 %>% layout(title = "Cantidad de distancia",
xaxis = list(title = ""),
yaxis = list(title = ""))
fig7
head(inter)
Intervalo | Marca_de_clase | Frecuencia_absoluta | Frecuencia_acumulada | Frecuencia_relativa | Frecuencia_relativa_acumulada | Frecuencia_porcentual | Frecuencia_porcentual_acumulada |
---|---|---|---|---|---|---|---|
[2,9) | 5 | 20 | 20 | 20/80 | 20/80 | 0.2500 | 0.25 |
[9,16) | 13 | 27 | 47 | 27/80 | 47/80 | 0.3375 | 0.59 |
[16,23) | 20 | 10 | 57 | 10|80 | 57/80 | 0.1250 | 0.72 |
[23,30) | 27 | 16 | 73 | 16|80 | 73/80 | 0.2000 | 0.92 |
[30,37) | 34 | 5 | 78 | 5|80 | 78/80 | 0.0625 | 0.98 |
[37,44) | 41 | 1 | 79 | 1|80 | 79/80 | 0.0125 | 0.99 |
Se concluye que un bajo porcentaje de la muestra utiliza diariamente medios de transporte que no son amigables con el medio ambiente, en donde se puede evidenciar que no hay una buena concientización respecto al cuidado del medio ambiente a la hora de desplazarnos.
La mayoría de la muestra utilizan un medio de transporte público, seguido de un medio de transporte particular y con un menor porcentaje opciones amigables con el medio ambiente.
Se puede concluir que las personas que se desplazan con un medio de transporte público o amigable con el medio ambiente invierten menos dinero en su desplazamiento diario, lo cual se representa en mayor inversión para las personas con medio de transporte particular o propio.
A partir de los resultados obtenidos por la encuesta, el tiempo más recurrente que se gastan en los recorridos diarios es de 60 minutos.
Concluyendo con el informe podemos decir que se debería realizar una concientización a las personas sobre las formas en las que se pueden transportar para ayudar a cuidar el medio ambiente y así mismo minimizar los gastos invertidos en desplazamientos diarios.