Test

  1. La renta derivada de la venta de un bono tiene la siguiente calificación fiscal y régimen de integración en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF):
  1. Rendimiento de capital mobiliario y se integra en la base imponible del ahorro.

  2. Ganancia o pérdida patrimonial y se integra en la base imponible del ahorro.

  3. Rendimiento del capital mobiliario y se integra en la base imponible general.

  4. Ganancia o pérdida patrimonial y se integra en la base imponible general.

La respuesta correcta es la a.


  1. En relación con el tratamiento de los dividendos en el IRPF, señale cuál de las siguientes afirmaciones NO es correcta:
  1. Se califican como rendimientos del capital mobiliario sujetos a una retención del 19 por ciento.

  2. Se integran en la base imponible del ahorro por el importe bruto recibido.

  3. En todo caso, se declaran exentos los dividendos.

  4. Para determinar el rendimiento neto son fiscalmente deducibles las cuantÍas repercutidas por las entidades financieras corno retribución del servicio de depósito de valores.

La respuesta correcta es la c.


  1. Un ejemplo de producto NO MiFID es:
  1. Los fondos de inversión mobiliaria.

  2. Los depósitos estructurados.

  3. Las acciones negociadas en bolsa.

  4. Los planes de pensiones.

La respuesta correcta es la d.


  1. En el Impuesto de Sociedades tributan:
  1. Las personas físicas y jurídicas como titulares de una actividad empresarial.

  2. Los establecimientos permanentes o no permanentes de entidades no residentes en España.

  3. Las sociedades mercantiles constituidas conforme a las leyes españolas.

  4. Ninguna de las respuestas es correcta.

La respuesta correcta es la c.


  1. La renta derivada de la venta de un bono tiene la siguiente calificación fiscal y régimen de integración en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF):
  1. Rendimiento de capital mobiliario y se integra en la base imponible del ahorro.

  2. Ganancia o pérdida patrimonial y se integra en la base imponible del ahorro.

  3. Rendimiento del capital mobiliario y se integra en la base imponible general.

  4. Ganancia o pérdida patrimonial y se integra en la base imponible general.

La respuesta correcta es la a.


  1. ¿Cuál es el tributo cuyo hecho imponible está constituido por negocios, actos o hechos de naturaleza jurídica o económica. que pone de manifiesto la capacidad contributiva del sujeto pasivo?
  1. Tasas.

  2. Impuestos.

  3. Contribuciones especiales.

  4. Ninguna respuesta es correcta.

La respuesta correcta es la b.


  1. Doña F.L.M. he solicitado el día 10 de julio de 2020 a la sociedad gestora del fondo de inversión mobiliaria “Z” que efectúe los trámites necesarios para realizar el traspaso de 10 participaciones de las que es titular en dicho fondo al fondo de inversión mobiliaria “X”. El traspaso de las participaciones de un fondo se realiza el mismo día 10 de Julio de 2020, siendo el valor liquidativo de las mismas e le citada fecha de 6.000 euros por participación. Determinar el tratamiento fiscal aplicable e le transmisión de participaciones efectuada entre ambos fondos de inversión mobiliaria.
  1. Dentro dele base general, como ganancia patrimonial.

  2. Dentro dele base del ahorro, como ganancia patrimonial.

  3. No incluirá ninguna renta en su declaración del IRPF.

  4. Dentro de la base del ahorro, como RCM.

La respuesta correcta es la c.


  1. Forman parte de la base imponible del ahorro:
  1. Los rendimientos del capital inmobiliario.

  2. Las imputaciones de renta.

  3. Las ganancias y pérdidas patrimoniales derivadas de la transmisión de elementos patrimoniales.

  4. Todas las ganancias y pérdidas patrimoniales.

La respuesta correcta es la c.


  1. Un contribuyente de 54 años de edad ha aportado 8.000 euros a un plan de pensiones del sistema individual. 0 12.500 euros. ¿Cuál es la cantidad máxima que en el año 2019 puede reducir de la base imponible general del IRPF si su única fuente de ingresos tributables en la base imponible general son 23.000 euros en concepto de rendimientos del capital inmobiliario procedentes del alquiler de un local comercial?
  1. 12.500 euros.

  2. 11.500 euros.

  3. 10.000 euros.

  4. 0 euros.

La respuesta correcta es la d.


  1. Los premios se califican fiscalmente como
  1. Ganancias patrimoniales a integrar dentro de la base imponible del ahorro.

  2. Rendimientos del capital mobiliario a integrar dentro de la base imponible del ahorro.

  3. Ganancias patrimoniales a integrar dentro de la base imponible general.

  4. No constituyen hecho imponible a efectos del IRPF.

La respuesta correcta es la c.



  1. El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas es un impuesto:
  1. Proporcional, ya que se establece un porcentaje fijo sobre la renta total obtenida por el sujeto pasivo.
  2. Instantáneo, dado que se declara y se liquida nada más producirse el hecho imponible, esto es, la obtención de renta
  3. Directo, dado que grava la manifestación de la capacidad económica de los contribuyentes.
  4. Real y objetivo, habida cuenta que no se consideran los aspectos personales y familiares para la determinación de la base imponible.

Respuesta correcta: c.


  1. El rendimiento obtenido como consecuencia de la participación en los fondos propios de una sociedad (por ej , dividendos) se califica, en el IRPF, COMO:
  1. Rendimiento del capital mobiliario que se integra en la base imponible del ahorro
  2. Rendimiento del capital mobiliario que se integra en la base imponible general
  3. Ganancia o pérdida patrimonial que se integra en la base imponible del ahorro
  4. Ganancia o pérdida patrimonial que se integra en la base imponible general

Respuesta correcta: a.


  1. Señala la incorrecta en relación con el esquema de liquidación del IRPF y las bases liquidables del impuesto
  1. La reducción por aportaciones y contribuciones a sistemas de previsión social pueden reducir la base imponible del ahorro
  2. La aplicación de las reducciones no puede dar lugar a una base liquidable negativa.
  3. Por defecto, las reducciones son aplicables a la base imponible general. No obstante, en caso de insuficiencia de base imponible general, algunas son aplicables a la base imponible del ahorro
  4. La base liquidable es el resultado de aplicar en xxxla base imponible las reducciones que, en su caso, resulten procedentes.

Respuesta correcta: a.


  1. Un cliente adquiere tres Letras del Tesoro con vencimiento a un año con un valor nominal de 1.000 Euros y un precio de adquisición de 972,84 Euros por titulo. Si en el momento de la inversión ha satisfecho una comisión de 2,74 Euros por título y la comisión de amortización ha sido de 3,05 Euros por título, ¿cuál será el rendimiento neto que deberá integrar en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas por esta operación?
  1. 81,48 Euros.
  2. 80,55 Euros.
  3. 64,11 Euros.
  4. 98,85 Euros

Respuesta correcta: c.


  1. Un cliente adquirió en 2014 unas acciones de REPSOL por 4 834.16 Euros y las vende este ano por un importe de 6 273,42 Euros. Si los gastos de adquisición fueron de 19,49 Euros y los de enajenación han sido de 20,51 Euros, será la gamma patrimonial que deberá integrar en su declaración del IRPF por esta operación?
  1. 1.399,26 Euros.
  2. 1.439,26 Euros
  3. 1.438,24 Euros.
  4. 1.479,26 Euros

Respuesta correcta: a.


  1. Un cliente suscribió hace unos anos un fondo de inversión por 15 300 Euros Finalmente este ano lo reembolsa obteniendo 19 648,21 Euros. ¿Qué retención a cuenta del IRPF se le practicará por esta operación?
  1. 826,16 Euros
  2. 913,12 Euros
  3. 869,64 Euros
  4. 782,68 Euros

Respuesta correcta: a.


  1. Un cliente adquirió unas acciones cotizadas por 75.000 Euros. Si el valor nominal de las acciones es de 50.000 y el valor de cotización media del último trimestre del año fue de 125.000 Euros, Qué valor deberá consignar en la declaración del Impuesto sobre el Patrimonio?
  1. 75.000 Euros.
  2. Ninguno de los otros valores es correcto, ya que en el caso de las acciones cotizadas se debe tomar el valor de cotización media anual que publica cada año el Ministerio de Economía y Empresa.
  3. 50.000 Euros.
  4. 125.000 Euros.

Respuesta correcta: d.