Demografía

M Sc. Mario Gregorio Saavedra Rodríguez

2023-02-09

Introducción al estudio de población

Podemos decir que la demografía se encarga de la cuantificación de aspectos poblacionales, tales como: volumen, estructura y distribución geográfica; así como los cambios que estos aspectos tienen en el tiempo (evolución). Estos cambios son debidos a tres fenómenos básicos: fecundidad, mortalidad y migraciones.

Concepto de demografía

Es la ciencia que estudia la población humana en continuo cambio, considerando los ámbitos cuantitativo (estado) y cualitativo (dinámica), incluyendo el pasado y el presente, con el propósito de anticipar eventuales variaciones futuras. La demografía sirve para conocer:

Elementos básicos de la demografía

Para Lara y Mateos (p.264) los elementos básicos de la demografía son los siguientes:

Problemas que resuelve la Demografía

Problemas que resuelve la Demografía

Tipos de demografía

Lara y Mateos (p.262) relaciona los siguientes tipos de demografía:

Disciplinas dentro del campo de acción de la demografía:

Glosario básico de términos demográficos

Población: Desde un punto de vista estadístico, es sinónimo de universo; es decir, conjunto de elementos que constituyen un colectivo que es objeto de estudio

Crecimiento poblacional: Los cambios poblacionales en el tiempo pueden deberse, exclusivamente, a uno de estos tres factores:

Demografía y marketing

Demografía y macroeconomía

La demografía económica se constituye en pieza fundamental del análisis macroeconómico ya que a través de ella se evidencian los comportamientos y características de las poblaciones tanto transversalmente (en fechas específicas) como longitudinalmente (a través del tiempo).

Natalidad y fecundidad

Indicadores de natalidad

\[TBN^t=1000{\times}\frac{N^t}{P^t}\]

donde:

\(N^t\): Nacimientos registrados durante el año t de madres pertenecientes al ámbito de estudio

\(P^t\): Población residente media en el ámbito de estudio, en el año t

\[RMN^t=100{\times}\frac{N^t_{H}}{P^t_{M}}\]

donde:

\(N^t_{H}\): Nacimientos de hombres registrados durante el año t de madres pertenecientes al ámbito de estudio

\(N^t_{H}\): Nacimientos de mujeres registrados durante el año t de madres pertenecientes al ámbito de estudio

Indicadores de fecundidad

\[TGF^t=100{\times}\frac{N^t}{M^t}\]

\(N^t\): Nacimientos registrados durante el año t de mujeres de 15 a 49 años de edad, pertenecientes al ámbito de estudio

\(M^t\)Población residente media de mujeres, de 15 a 49 años de edad pertenecientes al ámbito de estudio

Conceptos básicos sobre dinámicas demográficas de una población

Fuentes de datos

Calidad de las fuentes de datos

Notación

Conceptos básicos sobre fecundidad

Cálculos por medio de métodos directos de estimación en fecundidad

Principales estimaciones en fecundidad

Aspectos teóricos básicos sobres mortalidad

¿Qué es territorio?

Territorio se define como la porción de superficie (Se refiere a la extensión de tierra) que pertenece a un país, región, provincia, etc. Todos los países cuentan con un territorio aéreo, uno terrestre y también uno marítimo cuando tiene costas.